Guía Didáctica Cámaras en Acción .Campañas de Incidencia Social para la promoción de los ODS

La guía que publicamos a continuación, es la recopilación de las formaciones de la segunda edición del proyecto “Cámaras en Acción, Campañas de incidencia social para la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible en la escuela”, organizadas por Integra2 Mundo y financiadas por la Dirección de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana con la finalidad de acompañar a personas jóvenes y a la comunidad educativa en general en la creación de campañas de sensibilización que defiendan y promuevan los valores y principios de la Ciudadanía Global en centros educativos de Valencia.

Integra2 Mundo participa en el proyecto»Your Space» Arte y Cultura como una puerta para mejorar la inclusión social en jóvenes

One woman, beautiful lady artist, painting on the floor in studio.

El proyecto «Your Space» promueve que la gente joven se involucre más con el lugar que habita, a través del fomento de actividades de expresión artística desarrolladas en colaboración con entidades culturales. La formación y puesta en marcha de acciones artísticas pretende empoderar a personas jóvenes de las ciudades de Berlin, Valencia y Varsovia en fortalecer valores comunes y estar más sensibilizados con respecto a la diversidad para lograr una mejor cohesión social en sus comunidades.

El objetivo de este proyecto es mejorar las habilidades sociales de jóvenes en riesgo de exclusión a través del arte promoviendo así la participación en sus comunidades.

Crear programas de educación cultural para la juventud es una manera de apoyar a los artistas y de enganchar a los jóvenes en proyectos culturales para la comunidad que además pueda ser apoyados por autoridades locales.

https://www.bgz-berlin.de/en/projects-and-products/project-overview/your-space/

Calendario Intercultural «El Mundo en tu cocina»


🍲La gastronomía es un terreno en dónde se materializa el carácter icónico y a la vez híbrido de las culturas; esperamos que este calendario lleve a nuestras cocinas un poquito de los aromas, colores y sabores de otros territorios lejanos traídos por migrantes con quienes convivimos en nuestros barrios y ciudades.

En este calendario encontrarás recetas de doce países que representan a las personas migrantes con la que hemos trabajado este año.

Enero (Pakistan)
Febrero (Guinea Ecuatorial)
Marzo (España)
Abril (Colombia)
Mayo (Ghana)
Junio (Marruecos)
Julio (Rusia)
Agosto (Afganistán)
Septiembre (Venezuela)
Octubre (China)
Noviembre (Ucrania)
Diciembre (India)

Descargalo aquí:

📅El Calendario Intercultural, 🌍 "El Mundo en tu cocina" hace parte de las acciones del programa," El Mundo en mi Barrio" del ámbito de Igualdad en la diversidad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana

Calendario Intercultural «El Mundo en tu cocina»


🍲La gastronomía es un terreno en dónde se materializa el carácter icónico y a la vez híbrido de las culturas; esperamos que este calendario lleve a nuestras cocinas un poquito de los aromas, colores y sabores de otros territorios lejanos traídos por migrantes con quienes convivimos en nuestros barrios y ciudades.

En este calendario encontrarás recetas de doce países que representan a las personas migrantes con la que hemos trabajado este año.

Enero (Pakistan)
Febrero (Guinea Ecuatorial)
Marzo (España)
Abril (Colombia)
Mayo (Ghana)
Junio (Marruecos)
Julio (Rusia)
Agosto (Afganistán)
Septiembre (Venezuela)
Octubre (China)
Noviembre (Ucrania)
Diciembre (India)

Descargalo aquí:

📅El Calendario Intercultural, 🌍 "El Mundo en tu cocina" hace parte de las acciones del programa," El Mundo en mi Barrio" del ámbito de Igualdad en la diversidad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana

Calendario La Fuensanta Intercultural




El Calendario La Fuensanta Intercultural hace parte de las acciones del programa de promoción de la interculturalidad A Pie de Barri, realizado por la Asociación Integra2 Mundo, Psicólogos y Psicólogas sin fronteras y la Asociación Candombe y financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana.
El Calendario Intercultural presenta una variedad de celebraciones históricas, religiosas y culturales tanto locales como de otros países. No pretende ser exhaustivo, sin embargo intenta representar a la diversidad de personas que habitan el barrio. En este se incluyen cuatro categorías de eventos:

  • Conmemoraciones históricas y culturales de la ciudad de Valencia y del Estado español.
  • Celebraciones Religiosas (Cristianas, Musulmanas, Budistas).
  • Actividades y manifestaciones locales.
  • Días internacionales designados para sensibilizar sobre los derechos humanos o retos ambientales.

El Calendario tiene un fin pedagógico y de sensibilización sobre la diversidad de la sociedad valenciana y en particular de la comunidad del barrio de La Fuensanta y puede ser relacionado de manera transversal a diferentes actividades escolares con los siguientes fines:

  • Ayudar a los estudiantes a descubrir fenómenos culturales locales y de otras partes del mundo.
  • Motivar la reflexión sobre valores reconocidos a través de los tiempos y los desafíos actuales y del futuro, como por ejemplo el feminismo, logrando la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; superar el racismo, la discriminación y las guerras; luchando contra la destrucción ambiental del planeta.
  • Para organizar proyectos escolares que promuevan la diversidad cultural y formar a los estudiantes en una ciudadanía intercultural que defienda los derechos de todas las personas.

Puedes descargar el calendario en el siguiente enlace:

Lanzamiento de la Guía didáctica y visita virtual a la exposición del proyecto Cámaras en Acción

Presentamos la Guía didáctica resultado del proyecto de educación para la ciudadanía “Cámaras en Acción: Campañas Audiovisuales para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La guía que presentamos pretende aportar las experiencias que tuvimos con el proyecto “Cámaras en Acción. Campañas Audiovisuales para la promoción de los ODS” en 6 centros educativos de la provincia de Valencia, facilitando algunas propuestas y herramientas pedagógicas para la adquisición de conocimientos y el desarrollo de competencias para la implementación de los ODS en centros escolares.

Visita la exposición virtual del proyecto Cámaras en Acción y conoce las 7 campañas audiovisuales realizadas para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizadas por alumnos y alumnas de secundaria de 6 centros escolares de la provincia de Valencia.

https://camarasenaccion.org/

Puedes visitarla en:

Inicio