Integra 2 Mundo participa en Eslovaquia en el curso H.E.L.L.O de inteligencia emocional a través de actividades al aire libre

Integra 2 mundo participó del 11 al 21 de Julio en Eslovaquia 🇸🇰 en el curso “H.E.L.L.O. – High-Tatra Emotional Laboratory for Learning Outdoors” 🏞️apoyado por el programa europeo Erasmus +

En este curso participaron 27 personas de diferentes países europeos, Letonia, Croacia, Eslovaquia, Grecia, Estonia, Polonia, Chequia, Portugal y España creando un ambiente intercultural ideal para el conocimiento de diferentes culturas europeas.

Este curso pretendía promover, crear y compartir el uso de herramientas sobre la gestión de las emociones en jóvenes a través de métodos de educación no formal en la naturaleza.

Fue una experiencia muy valiosa, profunda y productiva, no solo por la experiencia desafiante de escalar la montaña durante tres días y gestionar nuestras propias emociones ante este reto, sino también por las herramientas que pudimos conocer y crear para trabajar la Inteligencia Emocional en espacios naturales.

Fueron 10 días de arduo trabajo pero también de compartir experiencias con personas maravillosas.

Pronto pondremos en práctica nuestros conocimientos sobre esta temática y estamos abiertos a compartir todas las herramientas que aprendimos.

Book Trailer Niña Bonita

Presentamos el Book Trailer realizado por los niños y niñas del Barrio de Fuensanta  en la Olivereta sobre el cuento de la brasilera Ana Maria Machado, una historia sobre lo maravilloso de la diversidad.
El book Trailer fue realizado por niños y niñas de diversos orígenes como Siria, Guínea Ecuatorial, Senegal, Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Rusia y España.

Mujeres enpoderadas y con plena consciencia

En el mes de Mayo y Junio dos grupos de mujeres se reunión en el barrio de Benimaclet para aprender la técnica del mindfulness como una heramienta para recuperar su poder y su consciencia.

El curso tenía como objetivos:

– Contribuir a fortalecer la autoestima, la autoconfianza y el empoderamiento de mujeres del barrio de Benimaclet.
– Dotar a las mujeres de herramientas de autoconocimeinto y gestión de malestar a través de la gestión del minfulness.

Agradecemos a todas las mujeres que participaron porque con su sabiduría femenina hemos aprendido unas de otras a fortalecer nuestra autoestima, a creer en nosotras mismas y encontrar nuestro poder interior.

Curso de Asociacionismo Juvenil, Participación y Diversidad

Curso de Asociacionismo Juvenil, Participación Ciudadana y Diversidad Cultural

En el marco del proyecto “A pie de barrio” de intervención comunitaria, participación y promoción de la interculturalidad, la Asociación Integra2 Mundo cree necesario la formación de jóvenes de diversos orígenes,  en el ejercicio de una ciudadanía intercultural que sea crítica y que invite a los jóvenes a participar y poner en marcha actividades que les impliquen y que tengan que ver con su contexto local, pero también global.
Por esta razón hemos creado un curso que promueva en los y las jóvenes iniciativas sociales a través de dinámicas creativas y artísticas que tengan que ver con sus intereses y que motiven a las personas a la creación de colectivos sociales,  así como a la participación y al ejercicio de una ciudadanía activa e intercultural.

El curso será gratuito y se entregará certificado a los participantes que 
  asistan al 75% de las sesiones.   

Objetivo:

Promover el asociacionismo juvenil intercultural, así como otras experiencias de participación  para la construcción de una ciudadanía activa e intercultural.
¿A quién va dirigido?
Jóvenes inmigrantes y autóctonos (14-30 años) de la ciudad de Valencia.
Fechas: 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de Marzo de 2017
Horario: 4:30 a 8:00
 Inscripciones, puedes inscribirte a través del siguiente enlace:

o enviando tus datos al siguiente correo electrónico:
Teléfono: 687797018

Programa

1 Sesión
Taller práctico
¿Qué es la participación ciudadana? Formas de participación, de lo local a lo global.
¿Qué es la ciudadanía intercultural? Qué significa la interculturalidad?
Segunda Sesión
Taller práctico
 ¿Qué es asociacionismo? ¿Por qué debemos trabajar colectivamente?
Taller práctico
 ¿Cómo desarrollar nuestras ideas para la participación?
Tercera Sesión
Taller Práctico
¿Cómo funciona una asociación? Requisitos, instancias, financiación, etc.,
Cuarta Sesión
Taller Video participativo
Herramientas audiovisuales y artísticas para llevar a cabo proyectos participativos y colectivos. Preparación de una intervención cultural y social en el barrio de Fuensanta.
Quinta Sesión
Taller práctico
 Intervención Urbana (Graffiti), identidad colectiva a través del arte callejero.
 Cierre del Curso. 

Videografos interculturales

Tópico Traen enfermedades from integra2mundo on Vimeo.

El proyecto se realizó en tres institutos de la ciudad de Valencia y en una asociación de la que hacían parte los inmigrantes que participaron. Se realizaron 2 talleres por cada grupo que constaron sesiones cada uno,  en el que se impartieron 2 módulos, en el primer taller a través de actividades, dinámicas y el visionado de cortometrajes y audiovisuales realizados por estudiantes de otros colegios se reflexionó sobre la influencia de los medios de comunicación en la cultura y en las actitudes de las personas y de cómo aprovechar sus propiedades educativas para sensibilizar a toda la sociedad sobre el respeto a la diversidad cultural y la promoción de la igualdad en la sociedad valenciana.

Igualmente a través de diferentes actividades se hablaron diversos temas relacionados con los orígenes de las migraciones, la diferencia entre culturas, la identidad cultural propia, el rol de la mujer inmigrante en la sociedad española, la exclusión en la escuela, los estereotipos sobre la inmigración y la importancia de los valores interculturales para la convivencia en una sociedad multicultural.

En el segundo taller se realizó el módulo alfabetización y realización audiovisual en donde se expusieron los temas básicos del lenguaje audiovisual a través del visionado de cortos y ejercicios prácticos para luego a partir de experiencias y reflexiones del primer taller se elija un tema hasta llegar un guión, la puesta en escena y la realización del video . Los estudiantes participaron de todo el proceso creativo y técnico del audiovisual .

Finalmente se realizaron las presentaciones de los videos realizados por los estudiantes a sus compañeros y otros alumnos del colegio y se realizó la guía didáctica con estos materiales.

La campaña intercultural «Imaginando Nuestra Imagen» es un proyecto de educación y sensibilización de la Asociación Integra2 Mundo financiado por la Generalitat Valenciana realizado en Valencia España en el año 2011 para promover y difundir el acercamiento y la comprensión hacia personas provenientes de otros países que conviven en un mismo contexto  a través de audiovisuales realizados por personas autóctonas e inmigrantes.

Objetivos

  •  Promover una cultura de la solidaridad recíproca, entendiéndose como un proceso educativo y participativo entre actores procedentes de diferentes realidades sociales.
  •  Potenciar el conocimiento, la convivencia abierta y el respeto  de las diversas culturas de la sociedad actual.
  •  Promover un intercambio horizontal en donde todos los grupos y personas tengan algo que decir y mostrar desde su propia identidad y buscando las cosas en común.
  •  Potenciar la imaginación y la creatividad como instrumento de relación e integración.

Se realizaron 3 videos como resultado de los talleres de Cine e interculturalidad «Imaginando Nuestra Imágen», estos videos fueron realizados por tres colectivos de la ciudad de Valencia, un grupo de mujeres, un grupo de jóvenes del instituto Jesús María Fuensanta y por un grupo de personas de la Asociación ASIEM (Asociación para la salud integral del enfermo mental)

Asociación ASIEM- Dela salud y la enfermedad

El video «De la salud y la Indiferencia» es un pequeño reportaje realizado por un grupo de personas pertenecientes a la Asociación ASIEM que quisieron comparar desde su situación personal  la  discriminación que se sufre por ser diferentes tanto en el contexto de la enfermedad mental como el de la inmigración.

En este taller se debatió sobre como la discriminación tiene múltiples formas, en este caso un grupo de personas afectadas por enfermedades mentales nos cuentan cómo son sus vidas viviendo con una enfermedad mental y cómo ven ellos a las personas inmigrantes.

Colegio Jesús y María – La caja tonta

Este video fue realizado por alumnos del Colegio Jesús María Fuensanta nos presenta cuatro historias sobre diversos temas a reflexionar sobre la sociedad actual, actitudes insolidarias, discriminación, violencia de género e inmigración.

Grupo de Mujeres – CADE Sapo…sapo qué?

Este video muestra una historia de la vida real en una escuela en donde la indiferencia y lactitud poco abierta hacia otras culturas y sociedades nos puede llevar a cometer errores que pueden afectar la convivencia en nuestra sociedad multicultural.

Presentación de los cortometrajes "Los Nuevos" y "En la salida nos vemos"

A pie de Barrio presenta de los cortometrajes «Los Nuevos» y «En la salida nos vemos»

Los Nuevos from integra2mundo on Vimeo.

En la salida nos vemos from integra2mundo on Vimeo.

En el marco del programa comunitario de promoción de la interculturalidad “A Pie de Barrio” se presentaron dos cortometrajes:  «Los Nuevos” realizado por los alumnos de 4º de la ESO del Colegio Claret Fuensanta y «En la salida nos vemos» realizado por de 2º de la ESO del colegio Som Escola del barrio Nou Moles. Los cortometrajes fueron uno de los resultados del Taller “Imágenes para la Igualdad” que pretende a través del audiovisual y las nuevas tecnologías promocionar  la diversidad cultural y el respeto al otro en nuestros barrios y comunidades.

Los jóvenes que participaron en este taller participaron en todo el proceso de realización de un cortometraje, desde la escritura del guión hasta la puesta en escena y el trabajo en equipos de realización audiovisual.
Felicitamos a todos los participantes y esperamos participar en muchos festivales con estos dos magníficos cortometrajes!

Taller Encuentro – Maternidad Inmigrante

Taller Maternidad Inmigrante

El Arte como Encuentro de Sensibilidades

Introducción

A lo largo de la historia el ser humano se ha comunicado a través de variadas y diversas formas,
gestos, movimientos, sonidos, imágenes, palabras, objetos, relatos, etc. El arte ofrece valiosas
alternativas de expresión permitiéndole al creador, sumergirse en su interior, dialogar consigo
mismo, reconocerse y aceptarse.

A través del proceso creativo como pueden ser dibujos, pinturas, fotografía, video o trabajos
artísticos individuales o colectivos se manifiestan emociones que establecen contacto con el
mundo interior de las persona, tomar conciencia, clarificar y resolver conflictos emocionales frente
a situaciones difíciles.
En este proceso no se necesita tener aptitudes artísticas para beneficiarse de la intervención , ya
que no se persigue como finalidad estética, sino centrarse en el proceso creativo como vía de
comunicación.
Las actividades de arteterapia crean espacios de confianza que permiten a las personas
inmigrantes abrir su mundo interior y compartir sus percepciones con otras personas que se
encuentren en su misma situación. En el colectivo inmigrante muchas veces en las intervenciones
basadas exclusivamente en el lenguaje racional puede resultar difícil la comunicación, sin
embargo utilizar el arte como herramienta facilitadora permite crear un espacio de confianza lúdico
que propicia una relación segura entre los participantes y los facilitadotes que permite abrir el
mundo interior sin sentirse juzgado.
Breve descripción del taller
Exploraremos a través de la expresión artística nuestra identidad como mujeres, como
inmigrantes, como madres, nuestro proceso migratorio, las etapas que hemos pasado y el futuro
que esperamos. Trabajaremos las emociones y aprenderemos a plasmarlas de forma plástica,
dando prioridad a los procesos y no a los resultados, siendo esta una manera de fomentar la
interacción grupal, la sensibilidad y la creatividad de las participantes.
Para la creación artística utilizaremos materiales como pintura, lápices, temperas, pegamento,
recortes, fotografías, videos, música, etc.
Organiza: Financia:
Objetivo
Apoyar a la propia autonomía del participante, su capacidad de autovaloración y animar la fluidez
en su comunicación con el mundo, sus conflictos y sus emociones, a través de la creación
artística.
Organiza:

Integra2 Mundo es una asociación (INT2M) que se encuentra activa desde el 23 de mayo de
2006, desde entonces ha trabajado en el área de la educación intercultural, la sensibilización, la
mediación Intercultural, la igualdad de género y la promoción de los derechos humanos.
Nuestras actividades están dirigidas a todo el conjunto de la sociedad valenciana sin embargo la
mayoría de nuestras actividades las hemos desarrollado en el ámbito de la inmigración por
nuestra misma condición de inmigrantes en especial hemos trabajado con población
latinoamericana, subsahariana y del Este en proyectos de intervención social, promoción de la
interculturalidad y la participación social y el codesarrollo.

Lugar: Calle de Vicent Branchat, 4 (FEDACOD)
Fechas: 26, 27 y 30 de marzo
Horario: 10:00 a 12:30
Duración: 7 horas
Población a la que va dirigido: mujeres inmigrantes.
Número de participantes: 12 mujeres
Contacto: 687797018
Inscripciones en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1jslDl1jEqtefgW4NfVA6uzGA7oYPaVsV6axOj6jcNT0/viewform?c=0&w=1